• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Turismo de Aire, Mar y Tierra

Hoy en día en nuestro país, la actividad al aire libre que más atractivo tiene entre los jóvenes y que sin duda responde a todos sus deseos y ganas de experimentar fuertes emociones es el turismo de aventura, una variante que ha ido incrementándose y que viene ganando cada vez mayor aceptación en sus diferentes expresiones ya sea desde una simple caminata mochila al hombro haciendo Trekking o quizás en actividades un poco más extremas como Canotaje, Escalada en Roca, Parapente, Ala Delta, Ciclismo de montaña, Montañismo entre otros.

Somos buscadores de Aventura, difusores de las actividades al aire libre y las más increíbles travesías, expediciones, viajes y experiencias de los más destacados exponentes del turismo de aventura y ecoturismo.

Un paseíto por Huanano y Matucana



Como suele pasar al llegar el fin de semana decidimos levantarnos temprano el sábado, tomar desayuno, subir a nuestra camioneta y embarcarnos hacía algún escenario con algunos datos básicos pero buscando siempre algo que nos sorprenda. Si se da el caso nos quedamos a dormir ya que tenemos el domingo para poder regresar con calma.

Es así como tomamos la carretera central, pasando Chaclacayo, Chosica, Ricardo Palma, Corcona y nos dirigimos hacia el kilómetro 67, donde nos espera el pueblo de San Jerónimo de Surco. 
El distrito de San Jerónimo de Surco es uno de los 32 distritos de la Provincia de Huarochirí en el Departamento de Lima. 

Torre Colonial (1836). Mirador y campanario. Material: adobe. Altitud: 2,020 msnm.



Luego de estacionar la camioneta y estirarnos un poco iniciamos las coordinaciones en la caceta de información turística del pueblo en donde previo pago de 2 soles y registro de datos nos entregan un folleto de las zonas a poder visitar. Por lo demás todo esta muy bien señalizado; dos alternativas: caminar 2 horas cuesta arriba hacia las cataratas de Palakala o una de 45 minutos hacia las ruinas y catarata de Huanano. Nosotros tomamos la segunda alternativa ya que era medio día y aún teníamos que llegar hacia Matucana.

Chacras de tunales e higueras, caminos empedrados, riachuelos, canales de regadío y llegamos al Complejo Arqueológico Huanano Machay donde encontramos misteriosas cuevas de pequeñas entradas, cavernas y pasadizos subterráneos.

Un poco más y seguros de que nuestra caminata iba a tener buenos frutos el camino dio curva y listo, aparecimos por encima de una hermosa caída de agua, la Catarata de Huanano, literalmente a nuestros pies, con una caída de 30 metros.
Descansamos un rato en la zona superior, refrescamos un rato en sus aguas y luego nos dispusimos a bajar por las escaleras que dan a la zona baja de la caída de agua.

Fotos, salpicones de agua y luego de regreso hacia el pueblo para dirigirnos hasta el km. 75 hasta Matucana, Capital de la Provincia de Huarochirí.
Altitud: 2,389 msnm.

Ya tarde nos dispusimos a almorzar entre Truchas fritas y un caldo de cordero digno de los dioses.
Luego un paseo por el pueblo hasta llegar a la estación central de Trenes construida en 1889.
Las fotos las pueden apreciar en la galería, pero la experiencia solo puede sentirse personalmente. 
Caía la noche y optamos por regresar a Lima dejando pendiente para una próxima oportunidad el paseo a la Catarata de Antakallo e irnos más arriba quizás a San Miguel de Visso o San Mateo de Huanchor. El reto planteado está llegar hasta la represa de Yuracmayo (+4,500 msnm).

Así fue, un paseo pequeño con grandes satisfacciones. Mochila Perú.
Caminantes: Almudena Vidal Sánchez (2 años, 8 meses), Rocio Sánchez, Ida María Sánchez, Ernesto Vidal. 

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Read More 0 comentarios | Publicado por MOCHILA PERÚ edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Mochila Perú

  • Consultora
      Mochilaperú EIRL es una consultora dedicada a la investigación, promoción y difusión de todas las actividades relacionadas al turismo de aventura, ecoturismo y deportes de aventura, así como también algunas variantes del turismo vivencial, rural y travesías offroad 4x4.

      Somos Buscadores de Aventura, de la Práctica y Difusión de actividades al aire libre y las más increibles travesías,expediciones, viajes y experiencias de los más destacados exponentes del turismo de aventura y ecoturismo.

      Director: Ernesto Vidal Shigueto

      Contacto: Móvil: 975019148 / Radio: 149*9003

      Email: mochilaperu@gmail.com

  • Artículos

    • 4x4 (1)
    • aventura (2)
    • huanuco (1)
    • offroad (1)
    • peru (1)
    • tingo maria (1)
    • turismo (2)
    • velo de las ninfas (1)
    • viajes (2)
    Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

    Actividades 2010

    - Full Days:

    Agroturismo en el Valle de Huaura
    Nadando con Lobos en Isla Palomino

    - Conferencia:
    "El Turismo de Aventura como
    oportunidad de negocio"

    - Trabajo de investigación:
    Directorio de Oficinas de Turismo de
    las Municipalidades del Perú.

    Artículos

    • ▼ 2013 (1)
      • ▼ julio (1)
        • Un paseíto por Huanano y Matucana
    • ► 2012 (3)
      • ► agosto (1)
      • ► julio (1)
      • ► enero (1)
    • ► 2009 (4)
      • ► noviembre (4)

    Facebook

    Mochila Peru

    Crea tu insignia
  • Buscador


  • Servicios
      Desarrollo de actividades turísticas y al aire libre: venta de paquetes y/o planes turísticos, organización de viajes, excursiones y paseos, organización de eventos institucionales y corporativos.

      Desarrollo de proyectos de turismo de aventura.

      Consultoría y asesoría a operadores turísticos, gobiernos locales, gobiernos regionales, municipalidades provinciales, municipalidades distritales, instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y públicas, comunidades nativas y/o rurales, personas naturales y jurídicas de todo índole.

      Organización, producción y participación de charlas, conferencias, capacitaciones, seminarios, exposiciones, ferias nacionales o internacionales, eventos y otras actividades relacionadas al turismo de aventura.

      Producción, edición y comercialización de: reportajes, documentales, spots publicitarios, eventos, programas televisivos, reedición de videos.

      Promoción, difusión y participación de actividades relacionadas a la práctica de deportes de aventura y toda actividad deportiva o turística.

      Venta y alquiler de equipos deportivos, audiovisuales y accesorios.

      Confección, producción, representacion, distribución y venta de equipamiento de aventura.

      Servicio de vehículos y/o unidades de transporte.

      Producción, publicación y comercialización de medios escritos, audiovisuales y virtuales de turismo de aventura.




    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Turismo de Aire, Mar y Tierra. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top