En minutos nos topamos con El Camotal, la famosa porción de tierra formada por corrientes encontradas y no como dicen otros equivocadamente como la parte hundida del callao después de un maremoto. Aclarada la historia seguimos en dirección a la Isla San Lorenzo bordeándola por el cabezo norte mientras nuestro capitán de lancha nos recomienda mirar siempre al horizonte para no caer bajo las redes del mareo. Todos obedientes seguimos las indicaciones para pasarlo bien disfrutando además de un clima despejado y caluroso que nos permite ver el faro en el punto más alto de la isla.
Ya al dar vuelta a ésta porción de tierra entramos a corrientes un poco más movidas que vienen desde asia que nos anuncian la entrada a la Zona Ecológica y las isla guaneras habitadas por pingüinos de Humboldt y muchas especies de aves como gaviotas, pelícanos, guanayes, piqueros, chuitas, patillos entre otras.
Continuamos navegando rumbo a la Isla El Frontón para luego de 2 millas llegar a Islas Palomino donde tomaremos el mayor tiempo posible bordeando las Islas disfrutando de este paradisiaco y perfecto sistema ecológico de la Isla Guanera que actúa como morada de inmensos , juguetones y amigables Lobos Marinos que viven en hermosas grutas y cavernas naturales.

Luego de esta agradable convivencia marina continuamos el rumbo y salimos por el lado norte de la Isla San Lorenzo entrando a una pequeña Bahía llamada el Cabezo de aguas muy tranquilas y pequeñas playas de arena y piedra que se forman por la marea baja durante el día. Aprovechamos la bahía para descansar de la marea y anclar por un momento el yate mientras el tiempo permite bañarse a los que no lo hicieron en la “danza con lobos”; aquí se pueden bañar alrededor del yate, ir nadando hacia la playa y disfrutar de la indescriptible sensación de saborear un fresco y delicioso ceviche de pescado en pleno mar acompañado de un Pisco Sour; para que más…. y después de estar un tiempo aquí esperamos un poco apenados pero a la vez satisfechos la orden de nuestro capitán para levar anclas e iniciar el retorno comentando entre los afortunados todas estas experiencias inolvidables en solo un día y a solo un paso de Lima y luego de un refrescante, aventurero pero seguro recorrido marítimo se encuentra la zona ecológica del Callao, indescriptible escenario conformado por las islas el Frontón (La Isla del Muerto), centro penitenciario en alguna época; Cavinzas, santuario de aves guaneras como: completando el paisaje la misteriosa y vasta (8km.) Isla San Lorenzo, testimonio de hazañas de piratas, corsarios y marineros que vieron en ella un cementerio lleno de tesoros ocultos y vestigios históricos que evocan la época prehispánica. Importante área de estudio aprovechada por investigadores como el ingles Charles Darwin.
ROPA DEPORTIVA: (VERANO): Casaca tipo cortaviento, visera, bronceador o bloqueador, traje de baño. (INVIERNO): Casaca ó Polera, gorro y guantes de lana, chalina. zapatilla o zapatos de suela de jebe (para no resbalar en el piso de la embarcación).
cuidar que el desayuno o almuerzo sea de preferencia bajo en grasas.
Tomar una pastilla para el mareo (gravol) 1 hora antes del embarque, para personas que no estén acostumbradas a navegar. cuidar que el desayuno o almuerzo sea de preferencia bajo en grasas.
Publicar un comentario